¿Buscas la máxima eficiencia de tu consumo energético? ¿Quieres optimizar tu consumo y, al mismo tiempo, contribuir positivamente con el medioambiente? Si la respuesta es afirmativa, seguro que se te ha pasado por la cabeza apostar por el mercado de la venta de paneles solares para tu vivienda o negocio.
Por ello, en las siguientes líneas detallamos por qué y cómo decantarse por las energías renovables, ahorrando en la factura de la luz. ¡Toma nota!
Kit de placas solares para tu vivienda, ¿por dónde empezar para adquirirlas?
¿Por dónde empezar para acceder al mercado de la instalación y venta de paneles solares? Pues bien, en primer lugar, debes saber que la electricidad te va a salir gratis, si bien es cierto que la inversión puede ser contundente. Pero antes de lanzarte a las primeras ofertas que veas por internet, infórmate bien sobre los procesos de instalación.
En este punto, desde Ercona recomendamos solicitar presupuestos, aportando los datos necesarios para obtener la oferta que mejor se adapte a ti. Algunos son el tipo de inmueble, el uso que le vas a dar al sistema, la ubicación geográfica, así como información sobre tu consumo medio, incluyendo la factura de la luz, CUPS o la cantidad de kWh anuales consumidos.
Con esta información, la empresa instaladora diseñará un sistema fotovoltaico adecuado a tus necesidades de consumo.
Tipos de paneles solares y precios
Ya hemos avanzado que la inversión inicial puede ser importante. Por ejemplo, un hogar unifamiliar va a invertir, al menos, entre 5.000 – 8.000 € de media.
No obstante, el ahorro anual de energía puede alcanzar los 800 euros. Por tanto, en apenas cinco años vas a amortizar dicha inversión. Tengamos en cuenta que la vida media de las placas solares, con un correcto mantenimiento, puede alcanzar los 30 años). Pero no solo eso: puesto que las energías renovables son el futuro, las placas solares para edificios residenciales y viviendas dan valor añadido a los inmuebles.
Con todo, los precios van a oscilar dependiendo del tipo de instalación que necesites. Y es que el mercado actual ofrece diferentes fórmulas de autoconsumo, como es el fotovoltaico, que gasta la energía generada durante el día y por la noche utiliza la red eléctrica. Por tanto, el usuario únicamente paga por lo que consume.
Las fórmulas híbridas, por su parte, funcionan con un solo módulo solar que genera la electricidad y el calor necesarios. Esta última alternativa es la ideal para compañías con un elevado consumo de ACS pero que disponen de poco espacio.
¿Quieres dar el salto hacia el consumo eléctrico óptimo con energías renovables? En Ercona podemos ayudarte. ¡Llámanos y solicita tu presupuesto sin compromiso!
Leave a Comment